31 julio, 2010

EFECTO INVERNADERO


El efecto invernadero es el aumento de la temperatura ambiental de la Tierra debido a la formación de una capa de dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes alrededor de nuestro planeta, que se producen por quemar combustibles para generar energía. Esta capa permite que la luz solar llegue a la Tierra, pero impide que parte de ella pueda rebotar hacia el espacio. El fenómeno está calentando la tierra y produciendo cambios climáticos tales como sequías e inundaciones, además de modificar la biodiversidad, lo que pone en peligro el futuro de la humanidad.

Para poder entender este fenómeno es necesario explicarte lo siguiente:

 La luz solar que recibe la Tierra es absorbida por los mares y la superficie terrestre en aproximadamente un 70%. Este calor hace posible la vida sobre la Tierra.

 El 30% restante es reflejado hacia el espacio por las nubes, partículas atmosféricas, y superficies reflectivas de la tierra y del océano. Al calentarse la superficie terrestre, esta emite una radiación térmica o calor infrarrojo que escapa hacia el espacio, lo cual enfría al planeta.

 Parte de este calor bombardea los gases de efecto invernadero, (vapor de agua, dióxido de carbono, metano y oxido nítrico) haciéndolos vibrar. Las moléculas actúan como reflectores enviando el calor de regreso a la superficie, calentando la Tierra.

 Este proceso de reabsorción es bueno. Si no hubiese gases de efecto invernadero en la atmósfera, la temperatura promedio global del planeta sería de -18 grados centígrados, en lugar de +15 grados que tiene hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario