El mundo de hoy consume más que nunca la energía proveniente de combustibles fósiles y destruye los bosques a una velocidad sin precedentes, las concentraciones de gases en la atmósfera continuarán subiendo y la temperatura promedio de la Tierra se incrementará por este motivo. Basándose en posibles proyecciones, el IPCC estima que “las temperaturas promedio subirán entre 2 y 6 grados centígrados hacia el final del siglo XXI.”
El impacto más obvio del calentamiento global consistirá en cambios extremos de temperatura y precipitaciones, como:
Erosión de las costas.
Alargamiento de las temporadas de crecimiento.
Derretimiento de los glaciares y de los casquetes polares.
Agotamiento del agua dulce.
Alteración (ampliación en muchos casos) de las zonas de enfermedades infecciosas.
Para la mayor parte de las zonas geográficas el calentamiento global traerá días más calientes y menos días frescos. Las olas de calor más intensas serán más frecuentes. En latitudes altas y lugares generalmente húmedos, aumentarán las lluvias, mientras que regiones tropicales y lugares generalmente secos, probablemente recibirán menos lluvia. Huracanes, tifones, ciclones y tormentas serán no solo más frecuentes, sino más poderosos debido al incremento de la temperatura de la superficie de los océanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario